imperf3ctas
un viaje hacia el autocuidado
Mientras tanto puedes inscribirte en nuestra lista de espera. Cuando lo hagas, recibirás mi ebook, Autocuidado para principiantes. 7 sencillas prácticas que no te costarán un Euro.
imperf3ctas
un viaje hacia el autocuidado
Mientras tanto puedes inscribirte en nuestra lista de espera. Cuando lo hagas, recibirás mi ebook, Autocuidado para principiantes. 7 sencillas prácticas que no te costarán un Euro.
¿Sientes alguna vez que te dejas para el final, que te diluyes en una vida vivida para otras? Cuidando, complaciendo, sucumbiendo a las exigencias de esta sociedad, a las expectativas de tu pareja, familia, trabajo, etc.
¿Y si te levantases un día sin esa necesidad de ser perfecta, de estar perfecta, entregar el trabajo perfecto, de llevar la ropa perfecta, de cocinar el plato perfecto, de tener el cuerpo perfecto?
¿Y si te levantases un día y pudieras mirarte al espejo y quererte tal como eres, con todo lo que traes?
¿Y si te levantases un día y hubieras recuperado el protagonismo de tu propia vida, el protagonismo de tu historia?
¿Sientes alguna vez que te dejas para el final, que te diluyes en una vida vivida para otras? Cuidando, complaciendo, sucumbiendo a las exigencias de esta sociedad, a las expectativas de tu pareja, familia, trabajo, etc.
¿Y si te levantases un día sin esa necesidad de ser perfecta, de estar perfecta, entregar el trabajo perfecto, de llevar la ropa perfecta, de cocinar el plato perfecto, de tener el cuerpo perfecto?
¿Y si te levantases un día y pudieras mirarte al espejo y quererte tal como eres, con todo lo que traes?
¿Y si te levantases un día y hubieras recuperado el protagonismo de tu propia vida, el protagonismo de tu historia?
En un mundo donde se requiere de nosotras que seamos fuertes, rápidas, pacientes, ambiciosas, atractivas, resolutivas, complacientes,…perfectas. Mi misión es aceptarme a mí misma con todo lo que traigo y ofrecer oportunidades para que, juntas, exploremos nuestras luces y nuestras sombras, para que nos enamoremos de ellas y nos podamos mostrar al mundo vulnerables, imperfectas.
IMPERF3CTAS va sobre la posibilidad de aceptar quienes somos realmente, y dejar de lado quien se supone que te-ne-mos-que-ser.
IMPERF3CTAS es un viaje en el que jugaremos con los dones de la imperfección para seguir construyendo nuestras vidas desde el amor, la aceptación y el cuidado.
En este taller te acompaño a:

Tomar conciencia de tu diálogo interno, identificar qué mensajes no te hacen bien y sustituirlos por otros más saludables.

Explorar alternativas para comunicar lo que sientes y lo que necesitas sin culparte ni culpar a nadie más.

Jugar con “los dones de la imperfección”, término acuñado por la autora Brené Brown en su libro homónimo.
Este taller es para ti si:
- Estás harta de sucumbir a las expectativas de otras y quieres poner los pies en la tierra y aprender a ser tú, contigo, para ti.
- Aún conociendo la teoría, todavía te trabas a la hora de cuidarte.
- Deseas con todas tus fuerzas quererte, aceptarte y sentirte bien contigo misma.
- Ya has dejado el látigo a un lado y ahora sientes que te falta algo en la mano.
Este taller no es para ti si:
- Crees que el perfeccionismo es la mejor de tus virtudes.
- Si lees “asumir la responsabilidad de tu propia vida” y piensas “aro, aro, aro…”.
- Te estalla la cabeza con la sola idea de decirle “chao!” al drama.

Sobre la facilitadora
Buenos días! Soy Patt Vega, emprendedora, pedagoga de formación y formadora por vocación.
Acompaño a mujeres a recuperar el protagonismo de su propia vida, el protagonismo de su historia. Las acompaño a ponerse en el centro de su vida. Juntas exploramos nuestras luces y nuestras sombras para enamorarnos de ellas y mostrarnos al mundo vulnerables, imperfectas. Y así seguir construyendo nuestras vidas desde el amor, la aceptación y el cuidado.
La comunicación äfectiva* (sí, lees bien, äfectiva), el diálogo interno, la identificación y expresión de nuestras necesidades y los dones de la imperfección son mis focos principales.
Guío a mis alumnas con el ejemplo. Soy un ejemplo de lo que es posible, me expongo ante ellas y me meto en el barro. Me muestro vulnerable, pruebo cosas, cometo errores y aciertos, experimento para poder compartir con ellas lo que funciona. Y lo hago desde el humor, desde la risa, de forma desenfadada, sin presión, creando espacios de permiso dónde se sientan aceptadas y queridas, bienvenidas.
Soy su cheerleader más leal y su espejo más honesto.